Comienza el segundo trimestre del ejercicio con varios cambios en área laboral que afectan a las cotizaciones y la información enviada y recibida de los organismos competentes. A continuación se resumen los cambios más relevantes:
Base Reguladora IT en Tiempo Parcial y Fijos Discontinuos
El RDL 11/2024, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, ha modificado la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 248 en lo referente a la cuantía de las prestaciones económicas. Concretamente a partir de 01 de abril de 2025 la base reguladora para los procesos de Incapacidad Temporal en trabajadores con contrato a tiempo parcial o fijos discontinuos deberá ser el resultado de dividir la suma de las bases de cotización acreditadas desde la última alta, con un máximo de tres meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante, entre el número de días naturales comprendidos en el período.
Este cambio afecta ya al cálculo de la nómina de abril, pero también a los procesos de comunicación de los datos de Incapacidad Temporal al INSS mediante SILTRA y al envío de datos de accidentes de trabajo/enfermedad profesional mediante el Sistema Delt@.
Comunicación de la contratación (Contrat@)
Con fecha 08/04/2025 el Servicio Público de Empleo Estatal ha cambiado la definición de los esquemas (xsd) de los contratos de trabajo incorporando nodos obligatorios en estos ficheros. Estas modificaciones responden a la necesidad de concretar si los contratos se realizan en empresas con procedimientos ERE autorizados en el momento de la contratación.
Los cambios afectan de manera exclusiva a los contratos, eximiendo de estos a las transformaciones de contrato, las copias básicas o los llamamientos a la actividad de productores fijos discontinuos.
Cotización Adicional de Solidaridad (C.A.S.)
La Seguridad Social incrementa las validaciones realizadas durante la comunicación de las cuotas por solidaridad (C.A.S.). Estos controles afectan a las liquidaciones correspondientes al mes de marzo, es decir, a los procesos que se inician en este mes de abril. Con estas validaciones el sistema SILTRA se vuelve más restrictivo en cuanto a las cuotas asumidas pudiendo provocar el rechazo de las cotizaciones para los tramos que no se consideren válidos.
Para evitar este escenario es necesario tener Libra-Nóminas actualizado con los últimos cambios antes de la generación del Fichero de Bases.
Fichero INSS Empresas (FIE) v.4.1
El pasado mes de marzo el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha comenzado a utilizar la versión 4.1 del fichero INSS Empresas (FIE). Esta versión trae consigo cambios en la estructura del fichero que impiden la recepción de los mismos si Libra-Nóminas no se encuentra actualizado.
Regularización Cuotas Cotización Enero 2025
Se recuerda que la regularización de cuotas presentadas con anterioridad a la publicación de la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero por la que se establecen las bases mínimas de cotización no debe hacerse mediante liquidaciones complementarias. La Seguridad Social ha informado que las liquidaciones de cuotas revisadas que presenten diferencias en la cotización se podrán ingresar sin recargo alguno hasta el último día del mes siguiente a aquel en el que la Tesorería General de la Seguridad Social comunique la actualización de las liquidaciones de cuotas afectadas.
Todos los cambios se encuentran implementados en la última versión de Libra-Nóminas. Para cualquier duda o aclaración puedes contactar con tu consultor habitual o enviándonos un correo a infoedisa@edisa.com.