Pasaporte Digital – Del Agua al Mundo: Trazabilidad Total del Camarón en un Ecosistema Digital Integrado

logo-pasaporte-digital

En el mundo actual, donde la trazabilidad y la sostenibilidad son factores clave en la industria alimentaria, tres empresas líderes en innovación tecnológica se unen para presentar una solución integral que transformará la forma en que se gestiona, controla y exporta el camarón. Nos referimos a Biolan, AquaManagerLatam y EDISA, cuya participación conjunta se verá reflejada el día 24 de julio del presente año en Guayaquil, Ecuador; esta fecha marcará un antes y un después en la trazabilidad acuícola camaronera.

Esta alianza estratégica no solo representa un avance tecnológico, sino una visión compartida: lograr una trazabilidad total del camarón, desde el momento en que es sembrado hasta que es exportado al mercado internacional, todo de manera digital, eficiente y en tiempo real.

AquaLink Smart Aquaculture Ecosystem: gestión inteligente de la industria camaronera

La innovación empieza en el Ecosistema de Integración Dinámica de Recursos de AquaLink.app, un sistema líder en el control y gestión de operaciones acuícolas camaroneras. Permitiendo gestionar digitalmente todo el proceso de cultivo, llevándolo mediante la transformación digital al nivel más alto de optimización y eficiencia; todo esto debido al control total de piscinas y fincas camaroneras, cuidando cada detalle de la producción del camarón, incluyendo parámetros de crecimiento, alimentación, salud y rendimiento. Además, integra la trazabilidad basada en eventos en las empacadoras, garantizando que cada lote pueda ser identificado con precisión, vinculado a su origen y a las condiciones bajo las cuales fue producido.

EDISA: exportación segura y trazable

EDISA aporta su experiencia en soluciones de gestión empresarial con LIBRA, su potente sistema ERP especializado. LIBRA se encarga de coordinar los procesos de empaque, emisión de guías de remisión y permisos de exportación, asegurando que todos los requisitos regulatorios sean cumplidos con eficiencia. Su integración con AquaLink.app permite una transición fluida de los datos de producción al sistema de exportación, lo que resulta en una trazabilidad completa. Gracias a esta integración, el exportador puede garantizar que el camarón que llega al consumidor final ha sido cuidadosamente monitoreado, gestionado y documentado en cada etapa.

Biolan: monitoreo biológico desde la raíz

Biolan desarrolla soluciones biotecnológicas que convierten el monitoreo en inteligencia operativa. A través de microbiosensores, permite medir en tiempo real parámetros críticos como el metabisulfito de sodio y los sulfitos totales, desde la finca hasta el empaque. Esta tecnología facilita la optimización del uso de aditivos, mejora la trazabilidad desde el primer día y permite detectar desviaciones de forma oportuna para tomar decisiones basadas en datos. La plataforma de Biolan se integra fácilmente con sistemas de gestión como ERP, plataformas de trazabilidad, control de calidad y monitoreo ambiental, generando una visión unificada del proceso productivo. A partir del análisis continuo de los datos recolectados, es posible desarrollar modelos predictivos que anticipan riesgos, optimizan procesos y fortalecen la toma de decisiones en toda la cadena de valor. Gracias a esta tecnología y la integración con AquaLink.app, se obtiene una visión precisa y dinámica del entorno en el que se desarrolla el camarón. Así, Biolan impulsa una acuicultura más conectada, eficiente y sostenible, basada en datos desde la raíz.

Un evento, una visión: el camarón con historia

Este ambicioso proyecto conjunto será presentado en el evento donde Biolan, AquaManagerLatam y EDISA mostrarán en vivo cómo funciona este ecosistema digital integrado. Los asistentes podrán seguir todo el recorrido del camarón: desde que es sembrado en la piscina, pasando por el control y monitoreo de su crecimiento, hasta su empaque y exportación. Todo este proceso quedará registrado y será accesible a través de un código QR; al escanearlo, cualquier usuario podrá conocer la historia completa del producto: crianza, condiciones de cultivo, certificaciones, datos de empaque y mucho más.

Este nivel de transparencia y control no solo cumple con las exigencias de los mercados, sino que también eleva la competitividad del sector camaronero, proyectando una imagen de confianza, tecnología y compromiso con la calidad.

Una mirada al futuro

La trazabilidad no es una tendencia pasajera: es una exigencia creciente del consumidor global. Las soluciones presentadas por Biolan, AquaManagerLatam y EDISA permiten que las empresas del sector acuícola no solo cumplan con los estándares internacionales, sino que también construyan valor de marca a partir de la confianza y la transparencia.

Este esfuerzo conjunto demuestra que la tecnología, cuando se integra estratégicamente, no solo mejora la eficiencia operativa, sino toda la cadena productiva.

Para dudas sobre el evento, no dude en contactar con EDISA infoedisa@edisa.com.

Start typing and press Enter to search

edisa-erp-summit-espana-2025-3