Este es el quinto y último artículo de la serie sobre las funcionalidades de inteligencia artificial ya disponibles en LIBRA ERP a través del módulo LUA. Durante estas semanas hemos recorrido las distintas capacidades de IA que ya están transformando el día a día de los usuarios de LIBRA, y hoy cerramos la serie con una de las funcionalidades más potentes y con mayor proyección: la automatización de acciones mediante agentes inteligentes.
No solo analiza: también actúa
Hasta ahora, hemos visto cómo LUA ayuda a consultar información, entender informes o resumir documentos. Pero ¿y si además pudiera hacer cosas por ti dentro del sistema? Esa es precisamente la lógica de esta funcionalidad: crear agentes capaces de interactuar directamente con la base de datos de LIBRA ERP para ejecutar acciones concretas.
¿Qué significa esto en la práctica? Que el sistema ya puede llevar a cabo tareas que antes requerían intervención manual, como crear una nueva entidad en el CRM, registrar una oportunidad comercial, añadir un proveedor o actualizar un dato en cualquier módulo.
Ejemplo práctico: creación automática de entidades en el CRM
Imagina que recibes una solicitud desde un formulario web, gracias a esta funcionalidad, LUA puede interpretar la información y generar directamente un nuevo registro de cliente en el CRM, sin que el usuario tenga que hacerlo manualmente.
Este mismo tipo de automatización podrá aplicarse en otros módulos del ERP: alta de artículos, actualización de tarifas, inserción de datos de facturación o cualquier otra acción repetitiva que, hasta ahora, requería tiempo y supervisión.
También puede servir como una forma más sencilla de registrar datos o ejecutar acciones en el ERP. En el mismo ejemplo del CRM, el equipo comercial puede tener en el móvil el chatbot que le ayude a registrar datos del cliente, consultar su agenda o recuperar documentos relacionados con las ofertas comerciales.
Menos tareas mecánicas, más tiempo para lo importante
El beneficio principal de esta funcionalidad es claro: libera a los usuarios de tareas mecánicas y repetitivas, permitiéndoles dedicar más tiempo a lo que realmente aporta valor. Se reduce el margen de error, se gana en rapidez y se estandariza la forma en la que se introducen los datos.
Además, al estar integrado directamente con la base de datos de LIBRA, el sistema actúa con total trazabilidad y seguridad, garantizando que cada acción quede correctamente registrada.
Una funcionalidad con un gran potencial de crecimiento
Aunque ya está operativa y ofreciendo valor en entornos reales, esta funcionalidad tiene un enorme potencial de evolución. A medida que se identifiquen nuevos procesos repetitivos o puntos de fricción, los agentes pueden configurarse para automatizar aún más tareas, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.
Como has podido leer, LUA no solo te ayuda a entender y consultar la información: ahora también trabaja contigo y por ti, ejecutando acciones que agilizan el flujo operativo y optimizan el uso del ERP.
Con este artículo cerramos esta primera serie dedicada a las funcionalidades de inteligencia que ya están activas en LIBRA ERP gracias al módulo LUA. Seguiremos compartiendo novedades, casos reales y nuevos desarrollos para que veas, paso a paso, cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión empresarial desde dentro.