EDISA y UPC: un nuevo curso de colaboración académica para impulsar la innovación en inteligencia artificial

En EDISA siempre hemos entendido que la innovación tecnológica no puede desligarse del ámbito académico. Desde nuestra fundación, hace más de cuatro décadas, hemos apostado por un modelo de colaboración que conecta a la empresa con la universidad, convencidos de que la transferencia de conocimiento es una de las palancas más poderosas para seguir avanzando como sociedad. Por ello, nos llena de orgullo anunciar que este curso 2025-2026 renovamos nuestra alianza con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a retos reales de negocio y de desarrollo tecnológico vinculados a LIBRA ERP, nuestra solución de gestión empresarial.

Compromiso de EDISA con el ámbito académico

Nuestro compromiso con el mundo universitario va más allá de la colaboración puntual. En EDISA buscamos fomentar un ecosistema donde los estudiantes puedan aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en el aula, desarrollando competencias clave que les acompañarán en su futura trayectoria profesional. Apostamos por una formación que combine teoría y práctica, que acerque la realidad de la empresa a la universidad y que dé a los jóvenes talento la posibilidad de trabajar con tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial aplicada a los sistemas ERP.

Esta visión forma parte de nuestra estrategia de responsabilidad corporativa: contribuir a la preparación de profesionales altamente cualificados, capaces de liderar los retos tecnológicos de los próximos años. En este sentido, el vínculo con la UPC supone una oportunidad privilegiada para enriquecer tanto el aprendizaje de los estudiantes como el propio camino de innovación de EDISA.

La colaboración con la UPC

La Universitat Politècnica de Catalunya es un referente en la formación técnica y de ingeniería, con una larga tradición en la generación de conocimiento y el impulso de proyectos de innovación. Nuestra colaboración con la UPC se enmarca en la asignatura Proyectos del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, un espacio diseñado para que los estudiantes trabajen en equipo en el desarrollo de ideas con enfoque práctico, aplicando metodologías ágiles y una visión empresarial realista.

Durante el curso, profesionales de EDISA compartirán su experiencia y acompañarán a los grupos de estudiantes, que asumirán el reto de pensar, planificar y prototipar soluciones alineadas con los desafíos actuales de la industria tecnológica. Este contacto directo con un entorno empresarial les permitirá conocer de primera mano las dinámicas de trabajo en una empresa líder en software ERP y comprender cómo la innovación se traduce en soluciones que aportan valor real a los clientes.

edisa-colaboracion-upc-2El

Proyecto de este curso: Text to SQL y Agentic AI

Para el curso 2025-2026, los estudiantes de la asignatura Proyectos se enfrentarán a dos retos especialmente vinculados con la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial:

  • Text to SQL: un reto que persigue derribar una de las barreras históricas en la gestión de datos: la complejidad de acceder a la información. Los estudiantes trabajarán en el diseño de una solución capaz de traducir preguntas en lenguaje natural en consultas SQL precisas sobre la amplia base de datos de LIBRA ERP, formada por miles de tablas y millones de registros. El objetivo es acercar la información a cualquier usuario, independientemente de su perfil técnico, logrando que obtener un informe complejo sea tan sencillo como formular una pregunta.
  • Agentic AI: un desafío que pone a prueba la capacidad de los alumnos para imaginar el futuro de la automatización empresarial. Se trata de crear un configurador de agentes inteligentes que, a partir de instrucciones en lenguaje natural, pueda coordinar acciones en distintos módulos de LIBRA, desde finanzas hasta logística. Estos agentes no solo responderán consultas, sino que también ejecutarán procesos de negocio, generarán informes y tomarán decisiones basadas en criterios definidos. Una apuesta por la inteligencia artificial aplicada que abre la puerta a una nueva forma de trabajar con un ERP: más ágil, más automatizada y más cercana al día a día del usuario.

El proyecto se desarrollará en dos fases complementarias. En la primera, los estudiantes, organizados en grupos, deberán elaborar un plan de negocio para cada uno de los productos. Este trabajo incluirá la definición del nombre, la identidad visual, el análisis de viabilidad y la propuesta de valor que justificaría su entrada en el mercado. En la segunda fase, pasarán a la implementación técnica, donde pondrán en práctica sus conocimientos de programación, bases de datos y sistemas inteligentes para materializar un prototipo funcional.

Este enfoque mixto permite a los alumnos adquirir una visión completa del ciclo de vida de un producto tecnológico, desde la concepción estratégica hasta el desarrollo técnico. Al mismo tiempo, les enfrenta a la necesidad de trabajar en equipo, tomar decisiones y presentar resultados de forma clara y convincente, competencias fundamentales en cualquier entorno profesional.

edisa-colaboracion-upc-1

Mirando al futuro

Con iniciativas como esta, en EDISA reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y con la formación del talento joven. Estamos convencidos de que la colaboración universidad-empresa es un catalizador imprescindible para avanzar hacia un futuro en el que la tecnología no solo impulse la productividad, sino que también abra nuevas oportunidades para las personas y las organizaciones.

El curso 2025-2026 será, sin duda, una nueva oportunidad para seguir construyendo puentes entre la universidad y la empresa, entre el conocimiento y la práctica, y entre la creatividad y la innovación aplicada. Estamos deseando descubrir las propuestas que los estudiantes de la UPC nos presentarán y seguir aprendiendo juntos en este camino compartido

Start typing and press Enter to search

edisa-university-2024-3