Transformando la acuacultura del camarón mediante la digitalización | Edisa en AquaExpo 2025

AquaExpo 2025 volvió a convertir a Guayaquil en el epicentro de la innovación acuícola, reuniendo a productores, exportadores, tecnólogos y representantes del sector camaronero para debatir sobre los grandes retos y oportunidades de la industria. Desde EDISA queremos agradecer a todos los que se acercaron a nuestro stand para conocer cómo la digitalización y la trazabilidad total del camarón —desde la cría hasta el consumidor— están transformando el sector hacia un modelo más eficiente, sostenible e interconectado.

Nuestra participación en esta edición ha sido especialmente significativa por la colaboración con el equipo de AquaManager Latam, a quienes extendemos un agradecimiento muy especial por acompañarnos en el stand, por su apoyo en la organización y por mostrar junto a nosotros el enorme potencial de integrar dos sistemas tan potentes como LIBRA ERP y Aqualink. Esta interoperabilidad entre plataformas permite alcanzar una trazabilidad completa del camarón, garantizando la calidad, la sostenibilidad y la transparencia en toda la cadena de valor, desde la granja hasta el mercado internacional.

2025-edisa-aquaexpo

Durante la feria, Esteban Gallegos presentó la ponencia “Transformando la acuacultura del camarón mediante la digitalización”. La sesión puso de relieve cómo la industria camaronera, valorada en más de 70 mil millones de dólares, genera diariamente millones de datos a lo largo de su cadena productiva, datos que en muchos casos no se aprovechan y que podrían marcar la diferencia entre una gestión reactiva y una verdaderamente inteligente.

En la presentación se analizó cómo la transformación digital está impulsando el paso de la intuición a la precisión, una evolución que permite a las empresas tomar decisiones basadas en información real, en tiempo real. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la observación satelital o el blockchain están permitiendo anticipar riesgos, optimizar recursos y reforzar la confianza del mercado en la calidad del producto. La Acuicultura 4.0 no se limita a recopilar datos, sino que busca convertirlos en conocimiento útil, en decisiones que aumenten la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental.

2025-edisa-aquaexpo

Uno de los conceptos más innovadores presentados fue el Pasaporte Digital del Camarón, una ficha única y verificable que integra datos de producción, procesamiento y exportación, en línea con los nuevos marcos normativos internacionales —como el Reglamento Europeo 2023/2842 o la FSMA 204 de la FDA—. Este pasaporte digital no solo responde a la demanda de trazabilidad del mercado global, sino que representa un paso decisivo hacia una acuicultura más transparente y confiable.

La digitalización, sin embargo, no se entiende únicamente desde la perspectiva tecnológica. Tal como subrayó Esteban Gallegos, también requiere un cambio de mentalidad que promueva la colaboración entre todos los actores del ecosistema, desde los productores hasta los exportadores. Solo a través del intercambio de datos y la cooperación se puede construir una trazabilidad real y fortalecer la reputación de la industria.

Otro de los pilares de la presentación fue el modelo Human in the Loop, que plantea una colaboración inteligente entre las personas y los sistemas. La inteligencia artificial se concibe como un copiloto que asiste en la toma de decisiones, pero la experiencia humana sigue siendo la que guía el rumbo. Este enfoque híbrido garantiza que la tecnología potencie las capacidades del equipo sin sustituir su criterio, asegurando que la innovación avance de forma responsable y sostenible.

2025-edisa-aquaexpo

En definitiva, la participación de EDISA en AquaExpo 2025 ha reafirmado nuestra convicción de que la transformación digital es el camino hacia una acuicultura más competitiva, transparente y sostenible. A través de soluciones como LIBRA ERP y su integración con Aqualink, seguimos impulsando un modelo de gestión basado en la inteligencia de negocio, la conectividad total y la trazabilidad completa del camarón, contribuyendo a construir el futuro de una industria más preparada para los desafíos globales.

Si quiere descubrir cómo la digitalización puede transformar su operación acuícola y llevar su empresa al siguiente nivel, contáctenos y descubra el potencial de LIBRA ERP.

Start typing and press Enter to search

edisa-compromiso-sector-pesquero-conxemar