Ya se encuentra disponible la versión 6.4.2 del entorno de parametrización de LIBRA. A continuación, se incluyen las novedades más destacadas:
Generales
- Mejoras en ventana de edición de texto de campo.
 - Información detallada de usuarios conectados.
 - Gestión de conexiones desde soporte de Edisa.
 
Desarrollo
- Nuevas auditorías de tablas en las que se incluyen tablas auditadas de forma estándar.
 - Recursos HTML en programas de Libra Forms.
 - Asignación específica de título de campo al exportar a hoja de cálculo.
 - Duplicado automático de tablas detalle al duplicar registro en un bloque.
 - Asociación de claves foráneas de Oracle a las relaciones de tablas de Libra.
 - Validación y chequeo de relaciones de tablas.
 - Carga de archivos de metadatos mediante drag&drop
 - Mejora en velocidad de generación de archivos TKPROF desde el administrador de archivos de Libra
 - Integración con perfilador de código de Oracle.
 
Almacenamiento de archivos
- Fecha de inicio de sincronización.
 - Sincronización con almacenamiento externo mediante colas de eventos.
 - Almacenamiento de metadatos den Docuware.
 
Generador de informes
- Cambio de pantalla inicial.
 - Visualización de tabla + campo asociado a una columna.
 - Saida XML / JSON
 
Alertas
- Consulta de LOG de arranques y paradas del motor de alertas
 - Mejoras en administración de Alertas.
 
Movilidad
Novedades:
- Nuevos eventos focus y blur en el componente assets/fn/richeditor.
 - Nueva propiedad placeholder en el componente assets/fn/richeditor.
 - Nueva propiedad ocultar_interfaz en el componente assets/fn/richeditor.
 - Si se aplica una máscara [0-9]* en un campo, se habilita el teclado numérico en dispositivos móviles pero el valor se seguirá tratando como texto (útil para códigos de artículo, ubicaciones… y que no pierdan los ceros a la izquierda).
 - Se aplica un control de seguridad con token CSRF en las peticiones de la MOVILIDAD (es posible que programas a medida se vean afectados por este cambio y sea necesario modificar su funcionamiento tras la actualización de entorno).
 - Registro de ID_PORT al abrir programas.
 - En los campos de tipo fichero para subir archivos se puede utilizar la propiedad Tamaño Máximo para indicar en bytes el límite de tamaño del archivo (siempre para limitar a valor menor al máximo global de la MOVILIDAD).
 - Posibilidad de mostrar un mensaje de confirmación antes de ejecutar un plugin de la PR.
 - Se puede parametrizar un plugin como #qr para lanzar la lectura de un código QR y usar su contenido en el PLSQL.
 - Se habilita el buscador avanzado por defecto en la lista de registros de los programas de tipo metadatos.
 - Se puede usar el Código PL/SQL de Finalización en Avanzadas de Programa para ejecutar un proceso de base de datos al salir (es un proceso autónomo que no devolverá respuesta al usuario; además solo se ejecutará si el programa se cierra correctamente, no al cerrar pestaña del navegador, pulsar F5 o similar).
 
Comunidades:
- Se permite desactivar comentarios para una comunidad en concreto (si un artículo pertenece a varias comunidades y una de ellas tiene los comentarios desactivados, prevelace sobre el resto y ese artículo no podrá tener comentarios).
 
Calendarios:
- Nuevo parámetro texto_header en la función generar_html_calendario_mensual del componente de calendarios.
 - Nuevo parámetro OCULTAR_CALENDARIOS_PERSONALES en el programa para permitir ocultar el (C) calendario, (T) tareas o (A) ambos del usuario.
 
Listas de valores:
- Se mejora la lista de valores para selección de colores.
 - Soporte para lista de valores de iconos.
 
Widgets:
- Se soporta la paleta de colores completa para la propiedad COLUMNA_COLOR_SERIE.
 - Se soportan los filtros de página en los tipos de widgets CLOB e IND.
 - Nueva opción INDICADOR_GRAFICA para las gráficas que muestren una evolución de datos.
 
Documentación Entorno:
- Novedades: Descargar AQUÍ
 - Documentación de desarrollo: Descargar AQUÍ
 - Generador de informes: Descargar AQUÍ
 - Alertas: Descargar AQUÍ
 - Manual de Widgets: Descargar AQUÍ
 - Manual para integración de recursos HTML en Libra Forms: Descargar AQUÍ
 






